Colombia

YAPAWAYRA es una entidad sin ánimo de lucro que aporta a la construcción de la paz de Colombia a través de proyectos que generan transformaciones sociales y contribuyen al mejoramiento de las condiciones de vida de comunidades vulnerables, priorizando poblaciones campesinas, indígenas, mujeres, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como comunidades que han visto afectados sus derechos sociales, políticos y económicos, como consecuencia del conflicto armado colombiano. Desde 2016, la Fundación Yapawayra está comprometida con los y las jóvenes de las comunas 11, 12 y 13 de Ibagué, donde ha fortalecido a más de 16 organizaciones que hoy conforman la Confluencia Juvenil del Sur de Ibagué "SURGIENDO", un ejercicio horizontal través del cual los chicos y chicas están dando a conocer sus talentos y perspectivas de vida a nivel municipal. Para el año 2019 se contempla la Construcción de un Centro juvenil de desarrollo integral, que les permitirá a los diferentes colectivos juveniles que se gestan en el sur de la ciudad, contar con un espacio propio para la realización de actividades culturales, sociales, deportivas, ambientales y políticas.

Ámbitos establecidos para la colaboración:

- Construir (centro Juvenil) y potenciar un espacio juvenil integral en el sur de Ibagué, como epicentro y referente del trabajo conjunto entre las distintas expresiones y organizaciones del territorio.

- Potenciar las capacidades de los y las jóvenes del sur de Ibagué y sus organizaciones para que generen procesos de incidencia política y comunitaria en su territorio y la ciudad, partiendo desde su identidad, visión y necesidades.

- Fortalecer los procesos de formación, expresión y prácticas artísticas, culturales, deportivas, ambientales, investigativas, de emprendimiento y comunitarias de los y las jóvenes del sur de Ibagué.

- Generar una estrategia comunicativa de los/las jóvenes que les permita fortalecer sus procesos de conocimiento y aprendizaje, así como la difusión de sus actividades, iniciativas, realidades y necesidades.

- Visibilizar las problemáticas sociales, potencial y capacidad para generar cambios positivos de los y las jóvenes de Ibagué, con el ánimo de generar sentimientos de empatía y solidaridad con colectivos de jóvenes de la ciudad; asimismo, establecer vínculos permanentes entre ellos y ellas.

2 Retos